Derecho de los Ancianos y de los Trabajadores

Impacto de las Medidas Sociales y Laborales Contra la Pandemia Covid-19

Resumen

Las medidas de restricción social con el objetivo de proteger a la comunidad contra la posible contaminación masiva por virus son necesarias e incluso recomendadas por las autoridades sanitarias. Sin embargo, tienen efectos negativos, que afectan principalmente a los ancianos y los trabajadores. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los impactos que las medidas sociales y laborales tienen sobre los derechos de los trabajadores y las personas mayores, buscando posibles medidas de afrontamiento, a fin de lograr un equilibrio entre la necesidad del derecho a la seguridad y la restricción de los derechos fundamentales, especialmente los de libertad. Basado en la investigación bibliográfica y documental, la información será analizada bajo el enfoque teórico-doctrinal. Utilizando una metodología de naturaleza descriptiva, cualitativa y exploratoria, la sistematización de las ponderaciones será enriquecida y respaldada por la base jurídico-social.

Biografía del autor/a

Grasiele Augusta Ferreira Nascimento, Centro Universitário Salesiano de São Paulo (UNISAL) / Universidade Estadual Paulista (UNESP)

Doctora y Máster en Derecho de las Relaciones Sociales (Civil) de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Postdoctorado en Democracia y Derechos Humanos de la Universidad de Coimbra/Ius Gentium Conimbrigae. Profesora e Investigadora en el Programa de Maestría y Graduación en Derecho de UNISAL-Lorena y en el Curso de Derecho de UNIVAP en São José dos Campos. Miembro del grupo de investigación "Minorías, vulnerabilidad y protección de los derechos individuales y colectivos". Abogada.

Ana Maria Viola de Sousa, Centro Universitário Salesiano de São Paulo (UNISAL)

Doctora y Máster en Derecho de las Relaciones Sociales (Civil) de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Postdoctorado en Democracia y Derechos Humanos de la Universidad de Coimbra / Ius Gentium Conimbrigae. Profesora e Investigadora en el Programa de Maestría y Graduación en Derecho de UNISAL-Lorena; en el Curso de Derecho de UNIVAP en São José dos Campos. Miembro del grupo de investigación "Minorías, vulnerabilidad y protección de los derechos individuales y colectivos". Abogada.

Publicado
24/12/2020